Puede que JavaScript esté deshabilitado en tu navegador. Tiene que activar el JavaScript del navegador para utilizar las funciones de este sitio web.
Este libro recoge cuatro conversaiones con Rem Koolhaas, Denise Scott Brown y Yoshiharu Tsukamoto. Desde principios de este siglo, la disciplina de la arquitectura ha centrado vehementemente su atención en documentar la condición urbana contemporánea. Cada ciudad ha sido examinada como un repositorio de conceptos arquitectónicos, interrogada como un manifiesto urbano, registrada como una serie de objetos encontrados. Registros de lo ordinario articula una genealogía potencial para esta práctica y para el género de libros que de ella se deriva, y forma parte también del proyecto que Enrique Walker recogió en el libro Lo ordinario (Editorial Gustavo Gili, Barcelona, 2010). Organizado en torno a conversaciones con los autores de tres textos fundamentales que documentan la ciudad —Rem Koolhaas con Delirio de Nueva York, Denise Scott Brown con Aprendiendo de Las Vegas y Yoshiharu Tsukamoto con Made in Tokyo—, este volumen rastrea la historia de estos “libros sobre ciudades” al examinar el material que registraron, los hallazgos que establecieron, los argumentos que formularon y los proyectos que promovieron. Estas conversaciones también cuestionan los supuestos subyacentes a esta práctica, y si en su ubicuidad esta aún supone un espacio de oportunidad.
Você está sendo redirecionado para um ambiente seguro do PayPal para finalizar seu pagamento.
Cuando visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, generalmente en forma de cookies. Esta información no suele identificarle, pero ayuda a las empresas a saber cómo interactúan sus usuarios con el sitio.
Respetamos su derecho a la privacidad, por lo que puede optar por no aceptar algunas de estas cookies. Elija entre los diferentes encabezados de categoría para obtener más información y cambiar la configuración predeterminada.